Universidades Nacionales, aliadas estratégicas para una Internet regional más robusta y federal
El despliegue de los IXP en Mar del Plata y Río Cuarto evidencia el impacto transformador del trabajo colaborativo entre universidades y actores del ecosistema digital.
La reciente publicación de CABASE en su serie “IXP en primera persona”, con foco en Mar del Plata y Río Cuarto, pone de relieve un aspecto fundamental del desarrollo de la conectividad regional en Argentina: el compromiso sostenido de las universidades nacionales con la expansión, descentralización y fortalecimiento de la infraestructura de Internet.
En Mar del Plata, la articulación con la Universidad Nacional de Mar del Plata resultó clave para consolidar el Punto de Intercambio de Tráfico (IXP), permitiendo mejorar la calidad de la conectividad local, reducir latencias y optimizar la experiencia de usuarios de múltiples servicios, tanto académicos como comunitarios. El rol de la universidad como nodo técnico, institucional y humano fue fundamental para garantizar una implementación sólida y con visión de futuro.
Por su parte, en Río Cuarto, la Universidad Nacional de Río Cuarto no solo facilitó el soporte técnico y operativo para el IXP regional, sino que también aportó su capital humano y conocimiento, posicionándose como una institución ancla para el desarrollo de una red más resiliente y eficiente en el sur cordobés. La sinergia entre la comunidad universitaria y los distintos actores del ecosistema TIC local ha permitido consolidar una infraestructura crítica que beneficia a toda la región.
Estas experiencias demuestran que el acceso a una conectividad de calidad no es solo un asunto técnico, sino también un proyecto de país. Y en ese proyecto, las universidades nacionales siguen siendo protagonistas indispensables.
https://www.cabase.org.ar/ixp-en-primera-persona-mar-del-plata-lo-que-cambio-con-el-ixp-de-cabase/
Comentarios recientes